Skip to content Skip to footer
Con la participación de Mariana Calzada, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México con Licenciatura en Química farmacéutica Bióloga. ¡Te esperamos! ⬇️⬇️Inscripciones: http://bit.ly/3XdNlKM ⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.
⚕️👥 Con laparticipación de; Daniel Rojas, psicólogo e investigador de drogas; y Mauro Díaz, Magister en Ciencia Química. ¡Te esperamos! ⬇️⬇️Inscripciones: http://bit.ly/3UtzX46 ⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.
👥💊💉🥼La Asociación Colombiana de Farmacovigilancia tiene el gusto de invitarle a participar en el curso: Farmacovigilancia con Enfoque en Seguridad del paciente Este curso modalidad virtual está dirigido a profesionales de salud con interés especial en esta área. Tendrá énfasis especial en Farmacovigilancia y políticas de seguridad en el paciente; contará con la participación de expertos. Los temas clave serán: -          Aspectos generales de farmacovigilancia -          Política de seguridad del paciente -          Gestión del Riesgo en Farmacovigilancia -          Uso seguro de medicamentos -          Sistemas de farmacovigilancia -          Casos clínicos de actualidad -          Módulo de farmacovigilancia de vacunas
-          Módulo de dispositivos médicos
🗓️Fechas: 15,17, 22,23 y 24 de Nov
🌍Ciudad: Aplica para todos los países y ciudades
Inversión (Virtual)💲
$430.000 COP o $112 USD para asociados $490.000 COP o $125 USD para no asociados.
➡️➡️Link de inscripción: https://bit.ly/3CwLFVu
✅Si requieres mayor información antes de pagar el curso por favor escribe un correo a la siguiente dirección: asocolombianafarmacovigilancia@gmail.com

⚕️👥A cargo de Luz Dary Teran, Química Farmacéutica de la Universidad del Atlántico.

¡Te esperamos!

⬇️⬇️Inscripciones:

https://bit.ly/3VaaOMP

⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web

⚕️👥A cargo de Rafael Eduardo Amaro, Master Oficial en Atención Farmacéutica y Farmacoterapia, Universidad San Jorge, Zaragoza-España. ¡Te esperamos! ⬇️⬇️Inscripciones: https://bit.ly/3U93l02 ⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.  
Webinar agosto 2022
👥👥⚕️👥Con la participación de; Jenny Carolina Castro, tecnóloga en química aplicada a la industria; y Jorge Andrés Duarte, tecnólogo regente de farmacia. Ambos, estudiantes de Química farmacéutica de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales- UDCA.   ⬇️⬇️Inscripciones: ⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web
⚕️👥Con la participación de David Alejandro García Giraldo, químico farmacéutico de la universidad de Antioquia. ¡Te esperamos! 🗓️ 28 de Julio del 2022 🕛06:00 p. m.🇨🇴 hora Col. ⬇️⬇️Inscripciones: https://bit.ly/3P86cDk ⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.
🗣️ Con la participación de Franchesca Rosado Hernandez, licenciada química de la universidad Veracruzana.
¡Los esperamos!
⬇️⬇️Inscripciones:
⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.
👥💊💉🥼Participa en el curso #Virtual o #Presencial de Buenas prácticas de #Farmacovigilancia 2022.
➡️Enlace de inscripción: https://bit.ly/3wtbKkW
¡No te lo puedes perder!.
.
.
.
.
¡Te esperamos!

150+ Participantes, 80+ Empresas de 10+ Paises -

El programa está orientado a explorar alianzas para transferencia de tecnología, como a exponer un mercado innovador de Biosimilares, hablar sobre nuevas tecnologías para el desarrollo y producción de biosimilares, y a la educación del paciente..

Conoce a los Ejecutivos y Profesionales de tu industria y disfruta junto a una experiencia en 📍Hotel Salvio***** Parque 93, mientras creas nuevas conexiones para tu red profesional y personal.

👥Para los miembros de la asociacion, ofrecemos un descuento de 20% valido para las entradas presenciales y una ventaja especial para la entrada virtual.

Ponte en contacto con nosotros para más información!

➡️➡️Sitio oficial del evento: https://lnkd.in/gxKC22sU ➡️➡️Ver la Agenda Preliminar: https://lnkd.in/eshRDKMV
Con la participación de Ubier Gómez, Médico y Toxicólogo Clínico de la Universidad de Antioquia de Medellín. Profesor de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Antioquia Farmacoeconomía, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Gestión en Salud, Universidad de la Sabana. Farmacología Clínica y Farmacoepidemiología, Universidad de Antioquia. Galardonado por la Universidad de Antioquia con la distinciones: “Mejor relación Médico–Paciente”, “Excelencia Docente” y “Egresado Honorífico”. 92 publicaciones en libros y revistas nacionales e internacionales en el campo de la farmacología y toxicología. ⬇️⬇️Inscripciones: https://bit.ly/3N09jfc ⚠️Después de realizar la inscripción, llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.
🗣️🗣️Con la participación de Manuela Cifuentes, Química Farmacéutica de la universidad de Antioquia, Especialista en gerencia en salud y auditoría de la calidad de la universidad Jorge Tadeo Lozano. experiencia de 6 años en el sector hospitalario en las instituciones Hospital Infantil, Corposalud SAS y Pasto Salud ESE. ⬇️⬇️Inscripciones: https://bit.ly/3JZEqX5 ⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web. ¡Los esperamos!🗣️👏🏻👏🏻
Evento Virtual o Presencial únicamente para asociados, si quieres ser asociado, por favor comunícate al correo: info@asofarmacovigilancia.org 🕛 4:00. p.m. (Hora🇨🇴 #Colombia-🇵🇪#Perú) 🕛 3:00. P.m. (Hora 🇲🇽#México) 🕛6:00- P.m. (Hora 🇦🇷#Argentina-🇨🇱#Chile) ➡️➡️Enlace de inscripción: https://bit.ly/3rRz3mp
The Forum brings together +100 c-level executives from the Pharmaceutical Industry at once with high representatives from government (ANVISA), patients, health care, and academy in Latina America. The program will present the trends, updates, and recommendations of Compliance and Pharmacovigilance in the region. ➡️See the Preliminary Agenda: https://jackleckerman.com/wp-content/uploads/laph114_CPV_Latam-2022.pdf ➡️ACIEC provides you with a 20% discount to attend. Register and apply the discount code: LAPH114ASOCIACIONCOLOMBIANADEFARMACOVIGILANCIA465 at the following link during the registration process: https://jackleckerman.com/events/register-compliance-pv-latam-2022/ ➡️Prices & Register: https://jackleckerman.com/events/register-compliance-pv-latam-2022/ 💻Website: www.jackleckerman.com
Con la participación de Antistio Alviz Amador, Químico Farmacéutico de la Universidad de Cartagena año 2007. Maestría en Farmacología de la misma Universidad año 2011. PhD en Ciencias Biomédicas del Instituto de Investigaciones Inmunológica de la Universidad de Cartagena 2019 (Becario de Minciencias Convocatoria 757 de 2016). Ha realizado 3 estancias internacionales en el Pharmacist Collage de la Universidad de Utah en Salt Lake City EEUU durante los estudios doctorales años 2017-2019, Adicionalmente realizó una estancia internacional en la Instituto de Química de la Universidad Autónoma de México (UNAM) 2018.  
⬇️⬇️Inscripciones al evento:
⚠️Después de realizar la inscripción, te llegará un correo de confirmación con toda la información referente al Seminario Web.
El tema de la ISoP 2021 es "Farmacovigilancia integrada para la seguridad de los pacientes": ¿Cómo pueden unirse las diferentes actividades y partes interesadas en la farmacovigilancia, creando sistemas más eficaces? The International Society of Pharmacovigilance (ISoP) es una sociedad profesional, independiente y sin ánimo de lucro, abierta a cualquier persona interesada en el uso seguro y eficaz de los medicamentos. El principal objetivo de la ISOP es "fomentar la ciencia y el aprendizaje de la farmacovigilancia en todos los países", lo que se consigue proporcionando lo siguiente
  • Oportunidades para establecer redes en un entorno amistoso
  • Apoyo colegial y de convivencia entre colegas profesionales de la farmacovigilancia
  • Un foro abierto e imparcial para compartir experiencias y conocimientos
  • Una plataforma para el debate y la generación de nuevas investigaciones e ideas
  • Reuniones, educación y formación asequible
La sociedad organizará periódicamente conferencias, talleres o sesiones de formación, que se anunciarán por escrito o por medios electrónicos. Visite el sitio web para estar al día: isoponline.org
Importancia de la Ergonomía y Factores Humanos para la Seguridad y la Calidad en los Sistemas de Salud con nuestra presidenta Angela Caro y Carlos Aceves González. La Dra. Angela y el Dr. Carlos presentaran un panorama general sobre la Ergonomía y Factores Humanos y su uso para la seguridad del paciente y la calidad en los sistemas de salud, con un énfasis hacia el uso seguro de medicamentos.
Isop 2019
En nombre del comité ejecutivo de ISoP y del Comité de Organización Local, es nuestro gran placer darle la bienvenida a la Conferencia 19 de la Junta Anual de la Sociedad de Farmacovigilancia (ISoP 2019), "Nuevas Oportunidades para nuevas generaciones", en Bogotá, Colombia del 26 al 29 de Octubre del 2019. Este evento internacional en farmacovigilancia es una oportunidad fantástica para profesionales, investigadores, estudiantes y pacientes interesados en las diferentes áreas y disciplinas que se conjuntan con una gran variedad de temas interesantes y retadores, como administración y riesgo en la comunicación, errores médicos, educación, impacto de las redes sociales y perspectivas de pacientes, y mucho más. La Farmacovigilancia es una ciencia de interés global y de crecimiento rápido en las últimas décadas sobre todo en regiones como América Latina. Colombia por ejemplo, es un país donde la seguridad del paciente y la farmacovigilancia misma han ganado una posición privilegiada en la agenda de salud nacional, por ende experimentando múltiples casos de éxito. Es por esto que es emocionante tener el congreso ISoP por la tercera vez en dos décadas en la región. El congreso ISoP 2019 en sí mismo será un lugar de convergencia de ideas, temas, experiencias y acercamientos entre speakers, grupos de interés y participantes de las diferentes áreas del conocimiento. Estamos particularmente felices en estar presentes en este único evento y orgullosos de tener la oportunidad de dirigir, intercambiar y compartir puntos de vista, expectativas y soluciones con otros profesionales de alto nivel, profesores, colegas y amigos, representantes de universidades reconocidas, institutos y organizaciones. Finalmente, un emocionante y memorable programa social será planeado incluyendo una cena, parte de la conferencia en la tradición más colombiana de la hospitalidad. Esperamos que pueda encontrar el congreso y su estadía en Bogotá energizante y que también la disfrute, esperamos verlo el siguiente Octubre! Con nuestros mejores deseos, Sten Olsson, Presidente ISoP Brian Edwards, Presidente del Comité Científico Angela Caro, Presidenta del Comité Local Organizador